Literatura Experimental

Resultado de imagen para literatura experimentalSe llama literatura experimental al conjunto de aquellas obras literarias, principalmente de ficción o poesía, que prestan especial atención a la innovación, sobre todo en la técnica.El primer texto al que se suele hacer referencia es La vida y opiniones del caballero Tristram Shandy (1759), de Laurence Sterne. No se puede considerar que este texto rompa convenciones en la historia de la novela, ya que estas aún no estaban consolidadas en el momento en que se escribió. Es su parodia de la narrativa y su inclinación a usar elementos gráficos como una página en negro para lamentar la muerte de un personaje, lo que hace que la novela de Sterne sea considerada fundamental para muchos autores posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, esta obra ya contaba con detractores en su época, como lo fue Samuel Johnson, que según recoge su biógrafo Boswell declaró: "Nada extravagante puede perdurar. Tristram Shandy no perduró". Denis Diderot incorporó elementos de Tristram Shandy en su obra Jacques el fatalista y su maestro, un hecho que no se oculta en el texto, dando lugar así a uno de los primeros ejemplos de metaficción.
Características:
El experimentalismo se caracteriza, por la utilización de técnicas muy novedosas para su elaboración, empleando distintas formas de discurso literario.
-Relato
-Descripción
-Dialogo
-Monologo
(Francisco J. de la Torre, 1995)

Comentarios