El Realismo y Naturalismo abarcan desde 1850 hasta 1900, que básicamente
viene siendo la búsqueda de la realidad en el arte y la relación con el
ser humano y su entorno, así como la perfección, el estado “natural” de
los seres. Algunas de sus características son:
- "Observación rigurosa y la reproducción fiel de la vida."
- "Se documenta sobre el terreno, toma apuntes sobre el ambiente, las gentes, su modo de vestir, etc. Es deseo de exactitud."
- "En lo narrativo, el escritor adopta una actitud de cronista más o menos objetivo."
- "Las descripciones, de ambientes o de tipos, adquieren un papel relevante en la obra."
- "El estilo tiende a la sobriedad. En los diálogos, la lengua se adaptará a la índole de los personajes, por ejemplo, el reflejo del habla popular."
- "El materialismo. Niega la parte espiritual del hombre: los sentimientos, ideales, etc., son considerados productos del organismo."
- "El determinismo. Los comportamientos humanos están marcados por la herencia biológica y por las circunstancias sociales."
- "El
método experimental. Igual que un científico, el novelista debe
experimentar con sus personajes, colocándolos en determinadas
situaciones para demostrar que su comportamiento depende de la herencia y
del medio."
Comentarios
Publicar un comentario